Salí de Cambrils

Esta ventana cultural al pasado estará abierta a todos los visitantes que quieran adentrarse en la aventura de la historia en primera persona. Para ello, podrán realizar visitas tanto a título individual como en grupos (de un mínimo de 4 personas hasta un máximo de 30), y también organizar excursiones escolares des de primaria hasta bachillerato. Una vez en el complejo del Salí, habrá que pasar primero por la tienda del Salí de Cambrils para registrar la visita. El recorrido se lleva a cabo por caminos con desniveles y escaleras , por eso es recomendable equiparse con un calzado cómodo y adecuado.

 

La mejor forma

La mejor forma

de aprovechar el paseo por el Salí es contar con la asistencia de uno de nuestros guías. La programación de las visitas guiadas, pone a su disposición las mismas a las 11 h y a las 16 h. Las excursiones programadas tendrán su propio horario a concertar previamente con la organización del Salí.

El paseo guiado

El paseo guiado

tiene una duración aproximada de 1,5 horas, durante las cuales se visitará todo el complejo para conocer a fondo su uso histórico y contemplar las instalaciones, ahora completamente restauradas.

Desarrollar las enseñanzas

Desarrollar las enseñanzas

proporcionados por el guía y los puntos informativos distribuidos a lo largo de todo el complejo. El centro está equipado con los elementos esenciales.

El Recorrido

 

En primer lugar

En primer lugar

llegará al molino pelador, que molía el grano del cereal cultivado en las proximidades y destinado al consumo humano. Más adelante encontraremos el molino de pienso, la función era moler el que sería el alimento del ganado estabulado igualmente en las cercanías. Finalmente, el molino pelador de grano destinado al consumo humano.

A grandes rasgos,

A grandes rasgos,

todos estos mecanismos se basan en el aprovechamiento de la fuerza del agua de una balsa o río para mover una serie de ingeniosos mecanismos que permitían moler el grano colocado entre dos piedras de gran tamaño. En esta sección del recinto podremos visitar también el almacén del Salí y su molino de sal que sigue en activo.

Ese mismo

Ese mismo

salto de agua era aprovechado antiguamente para generar también la energía eléctrica en todo el recinto, gracias a un generador. A la vuelta de esta sección, subiremos por otro camino hacia el mirador, dominando desde la zona más alta todo el paisaje del recinto al completo, ofreciendo unas vistas privilegiadas al visitante.